Realidad vs Realidad Aumentada
Los usuarios tienden en un inicio ser un poco suspicaces con respecto a que tan aproximado es el nivel de «realidad» de los modelos de Realidad Aumentada (RA).
En este artículo mostraremos algunos ejemplos para que Usted pueda hacerse una impresión propia al respecto.
Caso Maquinaria
Exponer maquinaria y equipos de grandes dimensiones en eventos, es costoso, la logística no es trivial, los seguros son onerosos, en fin, un dolor de cabeza. Si la empresa no es capaz de poder llevar un inventario importante de equipos, la Realidad Aumentada puede ser una gran aliada.
En MINEXPO 2021 en Las Vegas, pudimos hacer una comparación de los modelos reales con los de Realidad Aumentada. A continuación les mostramos dicha comparación en el siguiente video:
Comentarios:
- El modelo de Realidad Aumentada fue proyectado desde un iPad, generación 8 con AR Quick Look.
- El modelo real, que está detrás del modelo de realidad aumentada (RA) es bastante parecido. Dado que el modelo de RA es sólo un prototipo, es completamente perfectible.
- El modelo de RA también muestra sombras, lo que lo hace muy realista.
- Los colores del modelo son muy parecidos.
Caso Sensores
Hace unos meses hicimos un demo de un sensor para una empresa especializada en equipos de medición. El modelo virtual 3D fue utilizado tanto en Realidad Aumentada como Realidad Virtual. Asimismo, permitió utilizarlo en forma embebida en una página web e incluso en presentaciones Power Point.
Ahora bien, la filial de esta empresa en EE.UU. estaba exponiendo en MINEXPO 2021 en Las Vegas, ocasión en que aprovechamos de comparar los modelos reales con los virtuales. A continuación les mostramos dicha comparación.

Comentarios:
- El modelo de Realidad Aumentada fue proyectado desde un iPad, generación 8 con AR Quick Look.
- Al modelo digital en Realidad Aumentada, en términos de detalles, aún es mejorable. Valga señalar que fue construido sin especificaciones técnicas y sólo se usaron fotos de Google.
- En términos de dimensiones, es exactamente igual.
- Los colores del modelo son muy parecidos. La diferencia se produce por la luz dado que en el caso del modelo virtual, la fuente de luz es unidireccional.
Consideraciones Finales
- Los modelos de Realidad Aumentada pueden ser muy convenientes cuando el costo de los productos es elevado, dado que el inherente riesgo a perderlos o dañarlos, no es menor.
- Son convenientes asimismo cuando la logística involucrada es compleja, ya sea por la distancia, los seguros, la instalación, etc.
- Los modelos de RA pueden servir muy bien en contextos como ferias, eventos, congresos, seminarios, etc.
- Son muy llamativos para la audiencia, puesto que al no ser tan masivos, mucha gente ni siquiera los ha visto antes. Por ende, el nivel de sorpresa es significativo. A nuestro juicio, esto impacta positivamente en la imagen de su marca y en la recordación de la misma.
Si desea explorar las posibilidades de los modelos 3D para Realidad Aumentada, escríbanos a: hello@virtualmerse.com.
![]() Eduardo Reyes ![]() |
Recomendamos leer también:
Virtualmerse ofrece soluciones de Realidad Virtual y Realidad Aumentada para empresas que necesitan impulsar su negocio en las áreas de ventas y operaciones.
Palabras clave: Realidad Virtual, Soluciones de Realidad Aumentada, Realidad Aumentada para Eventos, Realidad Aumentada para Ferias, Realidad Aumentada para Congresos.